De conformidad con nuestros objetivos Road to Zero y Green Management 2025, Sony busca reducir en un 10 % la cantidad de plástico virgen utilizado en cada producto (más allá del embalaje) en comparación con el año fiscal 2018. Llevamos más de 10 años trabajando para mejorar el rendimiento acústico de los materiales reciclados e integrándolos en nuestros diseños.
Búsqueda continua de sonido excepcional y sostenibilidad
La calidad de sonido de los primeros plásticos reciclados era inferior a la de las materias primas, y hemos empleado años de esfuerzo e innovación para alcanzar un rendimiento a la altura de nuestros exigentes estándares.
Tras someter diversas combinaciones de materiales reciclados y aditivos a prueba y evaluar una y otra vez los prototipos, en 2016 creamos un plástico reciclado con un rendimiento acústico comparable al del virgen. Este plástico se usó por primera vez para componentes internos de barras de sonido como la HT-XT2 y la HT-NT5.
Tras muchas pruebas y prototipos, hemos utilizado estos plásticos reciclados en diversos productos, entre ellos componentes internos de algunos de nuestros televisores y sistemas de audio de alta potencia, como el MHC-V13.
Crear nuevos plásticos reciclados avanzados
Seguimos desarrollando nuevos plásticos reciclados con el objetivo de potenciar su rendimiento y ampliar la integración de los materiales reciclados en nuestro diseño de productos.
Nuestro último éxito de desarrollo es un nuevo material plástico reciclado que cumple todos nuestros requisitos de resistencia al fuego, estabilidad del color y rendimiento acústico, por lo que servirá para fabricar aún más componentes de nuestros futuros productos de audio.
La resistencia al fuego, un requisito de los productos eléctricos, representa un reto mayúsculo para los materiales reciclados. Nuestro nuevo plástico reciclado ofrece una alta resistencia al fuego y un considerable uso de material reciclado.
Los productos deben ser atractivos a la vista sin sacrificar calidad y rendimiento, pero la uniformidad del color es todo un reto al trabajar con plásticos reciclados. Estamos desarrollando nuevos plásticos reciclados a partir de un material homogéneo que nos permitan darles color con un tono uniforme y crear la mayor variación de color posible en futuros productos.
Cada material "suena" diferente. Para integrar nuevos plásticos reciclados en nuestros productos deben ser capaces de replicar las propiedades acústicas de los materiales existentes. Mediante ingeniería acústica y estructural, y la evaluación continua de distintos materiales, hemos alcanzado una calidad de sonido comparable a la de los existentes.
Diseñar el subwoofer de la HT-S400
El nuevo material reciclado debutó en el panel trasero del subwoofer de la HT-S400. Esta pieza debía ser resistente al fuego, por lo que supuso la oportunidad perfecta para estrenar el material.
Componentes de ingeniería internos de SRS-XE200 y SRS-XE300
Nuevos parlantes inalámbricos, SRS-XE200 y SRS-XE300, que también adoptaron el uso de plásticos reciclados en los componentes internos.
Seguiremos desarrollando plásticos reciclados que ofrezcan sonido de alta calidad y fomentando el uso de materiales reciclados en nuestros productos de audio en casa y portátil. Nuestra innovación continua te brindará los mejores productos, fabricados desde el respeto por el medioambiente.
Entrevistas
Home Product Technology Department, Home Product Business Division, Home Entertainment & Sound Products Business Group, Sony Corporation
Llevamos trabajando en el uso de plásticos reciclados para productos de audio en casa desde 2010. A medida que hemos ido mejorando su rendimiento hasta un nivel comparable al de la materia prima, hemos perfeccionado aspectos del diseño para hacer realidad el uso de estos plásticos reciclados en nuestros productos. En 2016 desarrollamos un plástico reciclado para la fabricación de componentes internos de nuestros productos, lo que implicaba tener en cuenta la calidad de sonido.
Sin embargo, extender el uso de plásticos reciclados exigía ampliar el alcance de su aplicación. En esta ocasión, el nuevo material que hemos desarrollado es resistente al fuego. Durante el proceso de desarrollo, nuestra idea era replicar con la mayor precisión posible la calidad de sonido de los materiales que habíamos usado hasta ahora. Al explorar numerosas configuraciones, crear múltiples prototipos y ponerlos a prueba, logramos crear un material que cumpliese los requisitos físicos y de calidad de sonido del producto.
Home Product Technology Department, Home Product Business Division, Home Entertainment & Sound Products Business Group, Sony Corporation
Primero desarrollamos un plástico reciclado enfocándonos en sus propiedades acústicas. Con el fin de crear un material con buena respuesta sonora y libre de tonos desagradables o difusos, sometimos a pruebas continuas el sonido de los parlantes fabricados a partir de plástico reciclado en distintas configuraciones.
El plástico reciclado final tiende a ser más silencioso que el material virgen. Es por ello que, incluso una vez ultimado el diseño del plástico reciclado, tuvimos que hacer ciertos retoques para poder usarlo en nuestros productos. Por ejemplo, para lograr un sonido adecuado una vez moldeado para fabricar componentes, optimizamos el grosor de la placa del molde, la estructura de las líneas, etc. para controlar la resonancia. Asimismo, hemos diseñado la unidad de diafragma para que resulte ligera. A raíz de estas medidas, los sonidos individuales que antes quedaban anulados ahora se aprecian, lo que se traduce en una mayor resolución de sonido.
VÍNCULO RELACIONADO